Políticas de Privacidad

Esta Política de Privacidad («Política») describe cómo FIA ENTERPRISE («nosotros», «nuestro» o «la Empresa») recopila, utiliza y divulga información personal de los usuarios («Usuarios») de nuestra página web www.fia.red. Al utilizar este sitio web, usted acepta la Política de Privacidad establecidas en el presente.

¿Qué información recopilamos?

Podemos recopilar información de identificación personal de los usuarios en una variedad de formas, incluyendo, pero no limitado a, cuando los usuarios visitan nuestro sitio web, se registran en el sitio, responden a una encuesta, completan un formulario y en relación con otras actividades, servicios, características o recursos que ponemos a disposición en nuestra página. Se puede solicitar a los usuarios, según corresponda, su nombre, número de identificación, dirección de correo electrónico, dirección, número de teléfono, información de tarjeta de crédito, información demográfica, historial médico u otra información relevante.

Para los médicos también incluye los diplomas de estudios, tarjeta profesional y todos aquellos documentos que certifiquen la profesión y especialización que ejercen.

Los datos que recopilamos por el uso de nuestra plataforma incluye: (i) los datos de ubicación del usuario cuando este utilice la aplicación de FIA en primer plano (app abierta y en pantalla) o en segundo plano (app abierta, pero no en pantalla). (ii) la información de las transacciones realizadas en la plataforma FIA, información de la transacción de pago.

En igual sentido, recopilamos información sobre cómo los usuarios interactúan con nuestra plataforma. Esto incluye la fecha y hora de acceso, las funciones de la app o páginas vistas, el tipo de navegador, los fallos de la app y otras actividades del sistema. Asi mismo los datos sobre los dispositivos usados para acceder a nuestros servicios, lo que incluye modelos de hardware, dirección IP u otros identificadores únicos del dispositivo, sistemas operativos y versiones, software, idiomas preferidos, identificadores de publicidad, información de movimiento del dispositivo y datos de la red móvil.

Alcance de la información que recopilamos

Esta política de privacidad aplica a los usuarios de las apps, los sitios web y otros servicios de FIA en todo el mundo.

Esta política de privacidad está sujeta a las leyes vigentes en los lugares donde FIA opere. Esto significa que aplicamos las prácticas descritas en el presente aviso en un país o en una región solo si sus leyes lo permiten.

Para los usuarios en Colombia los usuarios y los médicos que hacen parte de la App, se conocen como “arrendadores” y “arrendatarios”, respectivamente.

¿Qué uso le damos a la información recopilada?

Podemos utilizar la información para los siguientes fines:

    • Para personalizar la experiencia del usuario y mejorar nuestra página web.

    • Para mejorar la seguridad de los usuarios y de los servicios.

    • Para procesar pagos de los usuarios realicen a través de nuestra plataforma.

    • Para enviar correos electrónicos y/o mensajes de texto periódicos, que pueden incluir noticias, actualizaciones, información relacionada con el servicio, etc.

    • Para responder a sus consultas, preguntas y/o otras solicitudes.

    • Permitir la comunicación entre usuarios.

    • Enviar comunicaciones no comerciales a los usuarios.

    • Abordar temas relacionados con procedimientos legales.

    • Para una correcta atención al cliente.

Mostramos anuncios de productos de terceros que no están disponibles en las app de FIA. Estos anuncios pueden contener enlaces a apps o sitios web de terceros. Los usuarios deben consultar los avisos de privacidad de dichos terceros para obtener información sobre la recopilación y el uso de datos cuando visiten sus apps o sitios web.

Medimos la efectividad de los anuncios de FIA, así como de los anuncios de terceros que se muestran en las apps de FIA o en relación con los servicios. FIA realiza las actividades anteriores porque son necesarias para satisfacer su interés legítimo de brindar información a los usuarios sobre los servicios y funciones de FIA.

¿Como protegemos tu información?

Adoptamos las prácticas adecuadas de recopilación, almacenamiento y procesamiento de datos y medidas de seguridad para proteger contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción de su información personal, nombre de usuario, contraseña, información de transacciones y datos almacenados.

¿Con quién compartimos tus datos?

Algunos de los servicios y funciones de FIA requieren que compartamos datos con otros usuarios, a solicitud o con su consentimiento. También podemos compartir esa información con nuestras filiales, subsidiarias y socios por motivos legales o relacionados con reclamos o disputas. FIA No vende o comercializa información de identificación personal de nuestros usuarios a terceros, a menos que obtengamos el consentimiento del usuario afectado.

    • Con otros usuarios.

    • Podemos compartir información exclusivamente con nuestros socios comerciales, afiliados confiables y anunciantes para los fines de nuestra plataforma.

    • Con proveedores de servicios y socios comerciales de FIA como procesadores de pagos, proveedores de almacenamiento en la nube, proveedores de plataformas y servicios de soporte al cliente, socios de marketing y proveedores de plataformas de marketing, incluidos los servicios de publicidad en redes sociales, redes de publicidad, proveedores de datos externos y otros proveedores de servicios para llegar o comprender mejor a nuestros usuarios y medir la eficacia de la publicidad, socios de investigación, incluidos aquellos que realizan encuestas o proyectos, proveedores de servicios que ayudan a FIA a mejorar la seguridad de las apps y los servicios de FIA, proveedores de servicios que brindan herramientas y servicios de inteligencia artificial y aprendizaje automático, consultores, abogados, contadores y otros proveedores de servicios profesionales, socios financieros y de seguro.

¿Qué derechos tienes sobre tus datos?

En el momento que lo desee puedes solicitar la información de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo los datos que nos has proporcionado. En cualquier momento puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar por motivos de seguridad, protección, prevención de fraudes, cumplimiento de requisitos legales o debido a problemas relacionados con la cuenta del usuario (como un crédito pendiente o un reclamo o disputa sin resolver). Para los socios de la app, esto generalmente significa que conservamos algunos de sus datos durante el tiempo que sea necesario para reclamos en materia de impuestos, litigios o seguros, ya sea reales o potenciales.

Transparencia

FIA permite a los usuarios acceder o controlar los datos que recopila, incluso a través de los siguientes medios:

    • Configuración de privacidad

    • Permisos del dispositivo

    • Opciones de marketing y publicidad

FIA también permite a los usuarios que soliciten acceso a sus datos o copias de estos, que hagan cambios o actualizaciones en sus cuentas o que soliciten la eliminación de sus cuentas o que restrinja el procesamiento de su información.

Configuración de privacidad: Los usuarios y los destinatarios de pedidos pueden configurar o actualizar sus preferencias con respecto a la recopilación y el uso compartido de datos de ubicación, el uso compartido de datos de emergencia y las notificaciones en el aparte de privacidad de la aplicación al que se puede acceder a través del menú Privacidad en las app de FIA.

Permisos del dispositivo: La mayoría de las plataformas de dispositivos móviles (iOS, Android, etc.) definieron ciertos tipos de datos del dispositivo a los que las apps no pueden acceder sin la autorización del propietario. Estas plataformas tienen diferentes métodos para obtener dichos permisos. Los usuarios deben verificar la configuración disponible en sus dispositivos o consultar con su proveedor.

Opciones de marketing y publicidad: Los usuarios pueden acceder a la configuración de la app para elegir si quieren usar sus datos para el envío de comunicaciones personalizadas (como correos electrónicos, notificaciones push y mensajes en la app) sobre los productos y servicios en la app.

COOKIES y tecnología de terceros

Las cookies son pequeños archivos de texto que son almacenados en navegadores o dispositivos por sitios web, aplicaciones, medios en línea y anuncios. FIA usa cookies y tecnologías similares para los fines que se enumeran a continuación:

    • Autenticar usuarios

    • Recordar las preferencias y configuraciones del usuario

    • Determinar la popularidad del contenido

    • Entregar campañas publicitarias y medir su eficacia

    • Analizar el tránsito y las tendencias del sitio para comprender los comportamientos en línea y los intereses de las personas que interactúan con nuestros servicios

También podemos permitir que otros proporcionen servicios de medición de audiencia y análisis, para mostrar anuncios en Internet o para productos y servicios de otras empresas en las apps de FIA, y para rastrear e informar sobre el rendimiento de esos anuncios. Estas entidades pueden usar cookies, balizas web, SDK y otras tecnologías para identificar los dispositivos que usan las personas cuando visitan nuestros sitios web, así como cuando ingresan a otros servicios y sitios en línea.

FIA ENTERPRISE SAS es el agente de tratamiento de los datos procesados en relación con el uso de los servicios de FIA a nivel mundial. Los usuarios pueden enviar solicitudes para ejercer sus derechos en relación con sus datos mediante el correo: hello@fia.red

La política de privacidad de FIA podrá ser modificada o sustituida en cualquier momento. Una versión actualizada de esta política se encontrará siempre disponible en la página web www.fia.red. Es obligación y responsabilidad de todos los usuarios conocer, cumplir y actualizarse de todas las reglas y políticas.

El usuario es responsable de mantenerse conocedor de la presente política de privacidad. Así mismo el usuario es responsable por la información suministrada a FIA debiendo mantener actualizados sus datos de registro. Recomendamos a los usuarios revisar periódicamente este aviso para obtener información actualizada sobre nuestras prácticas de privacidad.

Es posible que modifiquemos nuestras política de privacidad. Antes de modificar esta política te enviaremos una notificación ( a través de la app o de otro medio, como el correo electrónico), dándote la oportunidad de revisar los cambios antes de que entren en vigor, a menos que la ley disponga lo contrario. Si sigues utilizando el Servicio de FIA, quedarás sujeto a la política de privacidad actualizada. Si no quieres aceptar estas condiciones actualizadas, puedes solicitar la eliminación de tu registro.

Política en contra de la explotación sexual infantil

Los menores de 18 años no pueden crear cuentas en FIA. Esta plataforma está destinada únicamente para mayores de edad.

No admitimos contenido ni actividades donde se explote sexualmente o donde se ponga en peligro a niños. Cuando advertimos una aparente explotación infantil, la reportamos al National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), de conformidad con las leyes aplicables. Sabemos que algunas veces las personas comparten desnudos de sus propios hijos sin una mala intención. Sin embargo, solemos eliminar estas imágenes porque pueden plantear un riesgo potencial de abuso por parte de otros y para evitar que otras personas las reutilicen o roben. También trabajamos con expertos externos, incluido el Consejo asesor de seguridad de FIA, para analizar y mejorar nuestras políticas y cumplimiento sobre problemas de seguridad online, particularmente en relación con los niños. Obtén más información sobre la tecnología con la que combatimos la explotación infantil.

No publiques:

Explotación sexual infantil Contenido, actividad o interacciones que incluyan amenazas, proporcionen instrucciones o compartan enlaces sobre la explotación sexual infantil, la representen, la exalten, la apoyen, admitan la participación en ella o en los que se realicen afirmaciones de intención (incluidos los menores, niños pequeños o bebés reales o las representaciones no reales con imágenes humanas, como en obras de arte, contenido generado por IA, personajes ficticios, muñecos, etc.). Esto incluye, entre otros:

  • Relaciones sexuales

  • Relaciones sexuales explícitas o sexo oral, es decir, cuando la boca o los genitales de una persona se introducen en los genitales o el ano de otra o los tocan, donde al menos los genitales de una de ellas están desnudos o se ve el ano

  • Relaciones sexuales o sexo oral implícitos, incluso si el contacto es inminente o no es directamente visible

  • Estimulación de los genitales o el ano, incluso si la actividad es inminente o no es directamente visible

  • Cualquiera de los casos anteriores en el que esté implicado un animal

Menores con elementos sexuales, incluidos, entre otros:

  • Correas

  • Indicios de excitación 

Servicios sexuales Contenido que solicite contenido o actividad sexual que muestre o involucre a menores, definido como:

  • Material sobre abuso sexual infantil (CSAM)

  • Imágenes de desnudos de menores reales o no reales

  • Imágenes sexualizadas de menores reales o no reales

  • Contenido que solicite encuentros sexuales con menores

Interacciones inapropiadas con menores Contenido que constituya o facilite interacciones inapropiadas con menores, como lo siguiente:

  • Organización o planificación de encuentros sexuales con menores

  • Incitación para que menores participen en actividad sexual mediante conversaciones sexualizadas o al ofrecer, mostrar o solicitar a menores material sexual u obtener de ellos dicho material, mediante la exposición intencionada o en mensajes privados

Maltrato infantil Videos o fotos que muestren maltrato infantil real o no real, independientemente de la intención con la que se compartan, salvo que las imágenes sean de obras de arte del mundo real, caricaturas, películas o videojuegos.

Contenido que exalte, apoye, promueva, defienda o fomente la participación en maltrato infantil, o que instruya sobre esto.

Además de eliminar cuentas que infringen nuestras políticas sobre explotación sexual, maltrato y desnudos de menores (CSEAN), nuestros revisores y sistemas automatizados consideran una amplia variedad de señales para evitar posibles interacciones no deseadas o inseguras. Es posible que restrinjamos el acceso a productos y funciones (por ejemplo, la capacidad de seguir a determinadas cuentas) para adultos en función de sus interacciones con otras cuentas, búsquedas de contenido infractor o interacciones con este tipo de contenido, o su calidad de miembro en comunidades (por ejemplo, grupos) que eliminamos por infringir nuestras políticas.

En cuanto al contenido que se menciona debajo, incluimos una pantalla de advertencia para que las personas sepan que el contenido puede resultar perturbador, y limitamos la capacidad de ver dicho contenido a adultos y personas mayores de 18 años:

  • Videos o fotos que muestren oficiales de policía o personal militar cometiendo maltrato infantil

  • Videos o fotos de maltrato infantil, cuando las fuerzas del orden, las agencias de protección infantil o socios de seguridad de confianza solicitan que conservemos dicho contenido en la plataforma con el propósito expreso de proteger a un niño cuya seguridad se encontraba en peligro

Incluimos una pantalla de contenido delicado para el siguiente contenido para que las personas sepan que puede ser perturbador:

  • Videos o fotos que muestren la inmersión violenta de un menor en agua en el contexto de rituales religiosos

Requerimos información o contexto adicionales para hacer cumplir las siguientes normas comunitarias:

Para el siguiente contenido, incluimos una etiqueta de advertencia para que las personas sepan que puede resultar delicado:

  • Imágenes publicadas por una agencia de noticias que muestran desnudos de menores en contextos de hambruna, genocidio, crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad, a menos que las acompañe un texto que infringe las normas o se comparta en un contexto infractor (en cuyo caso se elimina el contenido)

  • Podemos eliminar imágenes que muestren las consecuencias de maltrato infantil publicadas por medios asociados de noticias, ONG u otros socios de seguridad de confianza.

Podemos eliminar contenido que identifica a presuntas víctimas de explotación sexual infantil de otro modo que no sea por su nombre o imagen si dicho contenido incluye información que es probable que permita identificar a esas personas.

Podemos eliminar contenido creado con el fin de identificar a un menor particular si la seguridad de ese menor corre riesgo cuando así lo soliciten las fuerzas del orden, el Gobierno, un socio de confianza, o bien si dicho menor o su padre, madre o tutor lo reportan.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus preguntas.
👋Hola ¿Cómo puedo ayudarte?